Analizando Meristation III

abril 21, 2010

A continuación procedemos a analizar nuestra página de referencia, Meristation, pero esta vez desde tres puntos de vista: El grado de optimización, la detección de black hat SEO, y analítica web.

http://www.meristation.com/v3/GEN_portada.php

Grado de optimización:

  • El Overall es de un 76% por lo que supera por bastante el mínimo optimo.
  • No se han localizado texto H1.
  • Posee un tiempo de respuesta 2/5 por lo tanto no es demasiado optimo aunque resulta adecuado y justo para plataformas estandar.
  • Se han encontrado 2 links.
  • El peso total de la página es 2kb
  • El tiempo de respuesta de Meristation es de 3,9 seg
  • Tiempo de carga: Modem: 1,56 seg / UMTS: 10,71 seg / DSL 798:0,78 seg / T1:0,60 seg / T3:0,20 seg

Detección de Black hat SEO:

  • Existe un cambio significativo entre la vista normal y la vista de robot no obstante se puede navegar (aunque con cierta dificultad) en el modo robot.
  • Existen 10 páginas en las que han secuestrado contenidos de Meristation.

Análitica Web:

  • Comparando meristation con videojuegos.com y videojuegosok.com ha ganado meristation con un resultado de 554 sobre 279 y 91.

Las videoconsolas

marzo 17, 2010

Desde el inicio de este blog nos hemos centrado en hablar de los videojuegos, dajando al margen las plataformas en las que se juegan.

Sin embargo, no podemos olvidarnos de ellas, ya que son el primer paso para el difrute de nuestro juegos favoritos, no obstante no todo es un camino de rosas,porque (cómo en todos los mercados)  existe una lucha encarnizada por las tres grandes compañias   (Sony, Nintendo y Microsoft) por la mayor expansión de susu productos entre los usuarios.

El resultado de esta lucha es la realización es la creación de productos cada vez más impersionantes para los usuarios, sin embargo más que la satisfacción del usuario la principal prioridad de estas compañías es el hundimiento de la competencia, por suerte ambos conceptos van juntos de la mano.

Anuncio promocional de PS3:

Anuncio Promocional de Xbox 360 (El primero fue censurado en España):

Anuncio de Wii:

Anuncio Nintendo DSi XL:

Y por último, aunque no por ello menos importante, les ofrezco un falso anuncio de una consola que no existe junto con un  juego promocional del equipo A también inexistente:

Insercción del canal de liveStreaming:

http://www.livestream.com/videojuegos4you

Jugando que es gerundio

marzo 9, 2010

Como ya he mencionado en este blog anteriormente, el mundo de los videojuegos ha sufrido muchísimos cambios en los últimos años. Sin embargo existe un género que ha sido el que sin duda más ha evolucionado, ya no sólo en aspectos técnicos como la calidad de sonido e imagen, sino en aspectos narrativo y diseño de personajes, creando personajes y argumentos con una profundidad de guión que nada tiene que envidiarle a una producción cinematografica. Hablamos por supuesto de los videojugos de rol.

Legend of Zelda, Legend of Dragoon, Alundra, por mencionar algunos. Pero sin embargo el videojuego más importante de todos los tiempos es la saga Final Fantasy. Una saga que nació como la última oportunidad de Squaresoft (Actualmente Square-Enix) de conseguir algún beneficio ya que por aquel entonces se encontraban en bancarrota y si único presupuesto le daba para la creación de un último juego, pero para su gran sorpresa el juego fue un gran exito y no sólo recuperaron lo que invirtieron sino que incluso les dio para lanzar una segunda parte de la saga. Hace más de 20 años de aquello y actualmente hablamos de 14 entregas de esta saga. Sin embargo una de las caracteristicas más destacadas de esta saga es que (a excepción de la entrega 10 y 10-2) ninguna de las segas tienen nada en común las unas con las otras.

A pesar de que las opiniones son muchas y variadas, la entrega de la saga más popular y que más juego a dado es la séptima. Cloud y sus amigos han ido más alla del juego, pasando incluso a ser una película, Final Fantasy VII Advent Children, en la que se cuenta que pasó después del final del juego. Además de esta película también se lanzó otra película animada con el mentor de Cloud, Zack, como protagonista esta idea fue sacada de otro videojuego también inspirado en esta entrega, Final Fantasy VII: Crisis Core, esta entrega usamos a Zack en una historia situada antes de los acontecimientos sucedidos en Final Fantasy VII. Alejándonos del género de rol nos encontramos conque esta entrega también tiene un videojuego Vincent, un secundario de la saga, como protagonista, sin embargo la peculiaridad de este juego es que el género cambia pasa de ser rol a ser acción.

En resumen, esta saga nos ha dado y nos dará muchas horas de entretenimiento, y si Square-Enix continua haciendo su trabajo tan bien como hasta ahora esas horas de diversión están más garantizadas.

La experiencia de usuario

febrero 22, 2010

Una vez más nos remitimos a la Página web de meristation.com.

http://www.meristation.com/v3/GEN_portada.php

Después de analizar la página a través de la herramienta Web Developed Tollbar, he llagado a unas cuantas conclusiones en lo que a la experiencia de usuario se refiere.

Análisis Global de la experiencia de usuario:

Al centrarnos en este punto descubrimos que esta página es tan útil como vistosa, resulta dificil perderse entre sus contenidos teniendo como base una programación excelente, de la que otras páginas podrían aprender.
Con una exposición práctica y de facil acceso meristation nos ofrece una gran amplitud de contenidos del mundo de los videojuegos.

Análisis de la Usabilidad

Sin embargo a la hablar de la usabilidad hay que reconocer que maristation aquí patina, no proporciona textos alternativos a las imágenes, ni ofrece aclaración de abreviaturas.
De este modo, podemos decir que relega a un segundo puesto por no decir que excluye a los usuarios con cierta discapacidad visual.
Sin embargo hay que de decir a su favor que la página apenas se resiente al eliminar los contenidos meramente decorativos dejando los elementos importantes siempre visibles y perfectamente entendibles.

Análisis de Accesibilidad

En este punto hay que decir que meristation ha cumplifo con todas las espectativas, asegurándose que los accesos a botones de «clickeos» sean perfectos en cualquier situación o con cualquier sistema.

Análisis de composición y validación de estandares

Otro punto que Meristation ha cumplido con creces, los resultados de esta validaciones son a falta de una palabra mejor perfectos, no se observa ninguna transformación grave en su composición.

Analizando Meristation.com II

febrero 2, 2010

Una vez más nos remitimos a Meristation en un análisis más completo.

http://www.meristation.com/v3/GEN_portada.php

•Análisis de la información:

La actualización de los elementos de esta página depende exclusivamente de los lanzamientos de videojuegos o elementos referentes a ellos por lo tanto su actualización ha de ser lo más rápida posible para poder permanecer al día, pero como esta página depende de los lanzamientos ya realizados podremos decir que se precisa de una actualización de nivel medio.
Esta página esta ordenada de manera cronológica y a su vez este orden se subdivide en diferentes secciones véase:

-En Portada
-Últimas noticias
-Lo más nuevo
-Artículos
-Blog destacado
-Videos
-Trucos
-Guias
-Podcasts
-Demos
-Top 10
-Últimas actualizaciones
-Entre otras…

Al estar dividido por secciones su granularidad es muy clara acceder a la información es muy simple y sencillo además que cuenta además de estas secciones ya mencionadas cuenta con un buscador y con un blogroll donde la información está aún más dividida y de fácil localización.
El etiquetado aunque bueno cojea un poco ya que en la página principal están señaladas de manera que hace referencia a su utilidad mientras que en el blogroll se hace una división más centrada en los artículos expuestos, es decir está dividido por el nombre de consolas entre otras clasificaciones.
La información no es dinámica lo que hace que pese poco a la hora de buscarla con nuestro buscador y (a excepción de los videos y de los escasos banners) la página es estática.

•Análisis de los sistemas de recuperación de datos:

Esta página permite el acceso a información muy rápido y eficaz rara vez se han de dar más de tres “cliks” para llegar a la información deseada, sin embargo no es una página de navegación general, me explicaré es un página en la que debes entrar con una idea en concreto de lo que quieres buscar ya que buscadores te hacen selecciones en concreto sin atender a globalidades.

•Análisis de los diseños de interacción:

Su diseño de interacción es muy sencillo pero vistoso, está diseñado para buscar información en concreto de manera rápida y sencilla. De esta manera hace que no sea necesario tener mucho conocimiento de ofimática para poder obtener lo que buscamos, no obstante hay que tener en cuenta que la página tiene un diseño un poco complejo que puede llevar al internauta novato a perderse pero tras unos cuantos clicks se descubre que es mucho más simple de lo que parece.

•Análisis de especificaciones funcionales

Principalmente el usuario de esta página pretende estar informado de los últimos lanzamientos de sus videojuegos favoritos, además de poseer una información adicional con reportajes de estos mismos juegos, esta página nos ofrece un abanico de posibilidades casi ilimitado en este campo (teniendo en cuenta que se trata de fuentes urbanas es decir no pertenecientes a ninguna empresa distribuidora ni nada por el estilo).

Sin lugar a dudas esta página es imprescindible para todos aquellos que estén interesados en este mundo, rara es la noticia sobre los videojuegos que desconozcan o de la que no se ocupen personalmente.

¡Alerta! Director filósofo suelto

enero 16, 2010

Cuando nos hablen de una película titulada 4 meses, 3 semanas y 2 días, lo primero que seguramente pensaremos será: “buf, vaya tostonazo que tiene que ser”. Pues bien, me siento en la obligación de decir que esta película es realmente sorprendente, de una incredibilidad tan grande que cuesta creer que alguien haya tenido el valor de escribirlo y rodarlo sin luego echarse aceite hirviendo encima por haber hecho semejante aberración cinematográfica.

Ambientada en la Rumanía en los últimos momentos del comunismo, 4 meses 3 semanas y 2 días, de Cristian Mungiu, nos narra la historia de una chica cuya compañera de habitación tiene un serio problema, un problema de cuatro meses para ser más exactos. Con esta premisa, se pretende mostrar la realidad de una época donde toda la libertad de la que ahora disponemos estaba de lo más sesgada. El director he pretendido transmitir esta idea a través de una película en la que interminables planos fijos son los protagonistas, junto con la ausencia total de banda sonora. Estos elementos tan innovadores son lo que le han hecho ganar el Goya sin lugar a dudas. Comentarios de este tipo son típicos de lo que a mí me gusta denominar “Director filósofo”. Típicos directores, críticos o espectadores que, con el dedo índice en la mejilla derecha, pueden soltarte frases tales como: “Qué bien ha plasmado el sentido metafórico de la vida rural y marginada, conjugando el vaso roto de la mesa de cristal con los excrementos de gato”. Sin lugar a dudas el Sr. Mungiu pertenece a esta categoría, no sólo por hacernos perder una hora y 45 minutos de nuestra vida en una representación poco menos que soporífera, donde nuestra única preocupación es observar el reloj para ver cuánto tiempo nos queda de tortura, sino por contarnos en esas casi interminables 2 horas lo que fácilmente se podría haber contado en 15 minutos, siendo los 10 últimos minutos los créditos.

En mi modesta opinión, una película en la que te fijas más en cuantas veces ha bostezado el gato que en la película en sí, no se merece ni siquiera el título de película, y es más, me sorprendió mucho descubrir que esta película digna de un “Director filósofo” hubiera ganado el Goya y conseguido ser nominada a los globos de oro; sin embargo luego me di cuenta de porqué ganó tal premio. Esta película realmente tiene algo bueno, sí; sirve como excelente método de tortura para aquellas personas a las que odiemos, y que pretendamos darles su merecido sin tener problemas con la policía. Así que, mi recomendación, compra palomitas, e invítales a disfrutar en tu casa de la película galardonada. Seguro que tardan en olvidarte, al menos, 4 meses, 3 semanas y 2 días

Analizando Meristation.com

noviembre 9, 2009

Esta página actua como una revista donde se publican todas las novedades de los videojuegos, cuya URL es: http://www.meristation.com/v3/GEN_portada.php

En esta página la información están clasificadas por secciones, lo que hace que se pueda acceder a la información de manera rápida y sencilla. La publicidad de esta página suele ser la misma que sus propios contenidos ya que sus banner suelen ser de videojuegos.

Los productos que ofrece esta página se pueden encontrar, tal y como he dicho antes, divididas en secciones no obstante en la página principal se pueden ver multiples articulos perfectamente titulados y numerados que nos dicen lo más importante de la actualidad en el entorno de los videojuegos.

En cuanto  a los servicios que ofrece la página se limita a darnos información de cada objeto que publican, no obstante dentro las noticias nos permite acceder a las páginas principales de los articulos anunciados obteniendo de esta manera una documentación completa.

Al hablar de la publicidad nos encontramos con un pequeño problema, y es que  las propias noticias se podrían considerar publicidad ya que promocionan un juego con el fin de vendernoslo, sin embargo publicidad como tal se limitaría a los banner que posee la página que por supuesto también son de juegos.

La manera de intervenir en esta página se a modo de comentario en los articulos que más tarde se archivan en lo que se podría denominar foro.

Evolución de los videojuegos

octubre 26, 2009

Muchos son los años que han pasado desde aquel arcaico juego de pantalla negra, en el que simulaba un partido de tenis mediante dos rectángulos blancos, a modo de jugadores, y un cuadro, también blanco, a modo de pelota ¿Quién podía imaginarse que aquella rudimentaria forma de jugar a tenis iba a suponer una forma de entretenimiento para las generaciones venideras?

Sin embargo hoy en día, cuando alguien enciende su consola o su ordenador busca algo más que dos cuadrados blancos moviéndose. Esta búsqueda por parte del jugador ha llevado a los realizadores, de estos productos, a crear videojuegos con una calidad gráfica que poco tiene que envidiarle a las grandes producciones cinematográficas de Hollywood.

Existe otro tipo de “búsqueda” por parte del jugador y es la caza de un buen guión al que “engancharse” y seguir. No obstante esta segunda búsqueda se ve limitada en muchas ocasiones por el género de juego en el que se esté trabajando (Poco guión puede tener un juego de carreras), aunque, y como en todo, hay excepciones.

La unión de estas búsquedas por parte del jugador es lo que lleva a dar un vuelco de 180º grados a la hora de desarrollar un videojuego, ya que según el perfil del jugador lo que busca es una película en la que tenga capacidad de elegir e interactuar, para crear su propia historia y su propia aventura.

Sin embargo, y por desgracia para ellos, esta sensación de elección no es más que una ilusión ya que todas las acciones que creen elegir ya están preseleccionados por un guión previo. Con todo esto podemos llegar a la conclusión de que el jugador aspira a algo que cree poseer y sin embargo pertenece a sus creadores por lo tanto y mientras esta ilusión persista no será necesaria ninguna mejoría en el género. Pero de todos es sabido que esta ilusión hace tiempo que se ha roto y por lo tanto se han de crear juegos más acordes con las expectativas del jugador ya no por la capacidad de crear del jugador sino por mantenerle entretenido con el producto.

Bienvenidos a este mi blog

octubre 23, 2009

Quisiera daros la bienvenida este mi blog, espero que disfruteis de él.